Cuidándome, cuido

Cuidándome, cuido

El acompañamiento a personas en proceso de reintegración y reincorporación, desde cualquier rol profesional, es uno de gran responsabilidad y relevancia para la construcción de paz en nuestro país.

El acompañamiento es una labor exigente que demanda tiempo y esfuerzo físico y emocional, pero que a la vez puede brindar satisfacción personal a los profesionales que trabajan con población excombatiente al ver los resultados que su dedicación genera en términos de impacto. En otras ocasiones, puede resultar frustrante debido a las dificultades mismas del proceso, las condiciones del contexto, entre otros.

Las personas que se encuentran en estos procesos de transición a la vida civil están en un aprendizaje permanentey deben enfrentarse a situaciones nuevas, a obstáculos y retos que les exigen mucho esfuerzo, lo cual hace que el camino sea largo. Muchas de estas personas se encuentran en situaciones de soledad o padecen dificultades de salud física y/o mental, por lo que el reintegrador, reincorporador o profesional en general se convierte en una figura de referencia que trasciende más allá del mero funcionario y, en ocasiones, puede brindar cuidado en términos de apoyo emocional durante todo el proceso.

Es por esto que el autocuidado debe estar siempre acompañando nuestro trabajo. ¿Cómo hacerlo? en la siguiente infografía te ofrecemos unos pasos sencillos que te invitamos a poner en práctica.

Hecho con Padlet