Artículos académicos de interés

¿Te has preguntado dónde acceder a información actualizada que permita ampliar el enfoque de FaMía? A continuación te compartimos algunos artículos y material de interés que puedes descargar para profundizar tu conocimiento sobre familias, conflicto armado y excombatientes. Crianza contemporánea: Significados y comprensiones desde la voz de las familias. https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/552_Crianza_contemporanea.pdf Cuéntanos, ¿cuál te gustó más?

Mi salud mental: Estar y sentirme bien

Frustración: cuando algo no sale como uno esperaba o quería y uno se siente enojado, triste o abatido. ¿Qué hacer con eso? Es normal sentirse así, porque era algo importante para uno, en algún momento a todos nos pasa. Siempre es posible volver a intentar, cambiar la estrategia, buscar un plan B y un plan C, aceptar que no siempre nos sale todo.​ Rabia. ¿Para qué sirve? La rabia nos ayuda a generar cambios, ya que normalmente aparece cuando no estamos de acuerdo con algo. Cuando aparece, lo ideal es pensar en qué es lo que me gustaría cambiar y tratar que no se salga de control. Estar bravo no implica necesariamente gritos, golpes, peleas, hablar las cosas siempre es la mejor opción.​ Tristeza: ¿para qué existe? Nos sirve para adaptarnos a las situaciones, hacer una pausa, descansar, fortalecer los lazos con los demás. Normalmente cuando uno ve a alguien triste o alguien lo ve triste a uno, hay un deseo de ayudar a que la persona se sienta mejor. Cuando esa tristeza dura mucho tiempo y no nos deja hacer las cosas del día a día, debemos buscar ayuda de profesionales.